Nuestro tiene como objetivos:

La acción formativa.

Este curso irá dirigida a:

Repaso manejo de documentos de Drive (índices, estilos etc.).

Incluir firma protección de datos en nuestro correo de Gmail.

Actualización de datos personales en la plataforma innovación y educación.

Manejo e implementación en el aula del programa edpuzzle (Edpuzzle es una aplicación web para fines educativos dado que permite crear cuestionarios de evaluación del visionado o intercalar notas de audio como producir un «doblaje» completo del video. Está basada en la metodología de aula invertida).

Introducción en Raíces (Sistema de Gestión Educativa Integral de la Consejería de Educación).

Mantenimiento de dispositivos

El coordinador TIC estará presente en las reparaciones que la compañía Netting realice en el centro, se trata de asegurarse que todo quede bien reparado y minimizar el tiempo que los equipos permanecen sin funcionar. 

Evaluación del plan digital.

Parte de la evaluación del Plan digital se realizará mediante un formulario que se enviará a los profesores y se analizará posteriormente 

Comunicación con las familias

Además de seguir con el correo institucional este año queremos ampliar la comunicación con las familias a través de videoconferencias, los tutores informarán y formarán a las familias que lo soliciten para poderlas realizar.

Digitalización de las rúbricas de autoevaluación y evaluación entre iguales

Se realizarán de forma sistemática en el aula con herramientas digitales

Aulas virtuales (Las aulas virtuales son una modalidad educativa diferente a las aulas presenciales y se desarrolla de manera complementaria o independiente de las formas tradicionales de educación. Surgen a partir de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación, a los procesos de enseñanza-aprendizaje).

Se tendrán aulas virtuales en todos los cursos de la ESO y en aquellos cursos de primaria cuyo desarrollo cognitivo lo permita.  

Gamificación (la gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados).

Acción 1: se emplearán herramientas digitales para la gamificación en el aula como kahoot, plickers etc.

Acción 2: Inscribir al centro en el programa “caza-cracks” cuyos objetivos son dar a conocer a los alumnos de una forma entretenida y práctica.

Eliminar por completo la brecha digital (La brecha digital hace referencia a la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales)

Es un proyecto muy ambicioso en el que estamos totalmente volcados para conseguirlo.

Ampliación de la oferta educativa por parte del centro de las TIC.

(Tecnologías de la Información y la Comunicación) 

En primaria se amplía la asignatura de tecnología y robótica en los cursos pares, así pues, esta asignatura la realizarán todo el alumnado de primaria. 

Y en secundaria se ofertarán las optativas de Ciencia de la Computación en primero y segundo y proyecto científico en cuarto.

Restablecimiento y creación, en su caso, de cuentas de usuario y contraseñas.

Se realizará a dos niveles, por una parte con las cuentas del correo institucional tanto de alumnos como de familias, por otra parte, con las cuentas de usuario para el acceso local al aula de informática, cada alumno dispone de una contraseña que le permite entrar en cualquier ordenador del aula de informática como usuario, pudiendo personalizar su perfil sin interferir en las cuentas del resto de sus compañeros. 

Metodologías Activas

Todo el centro trabaja con metodologías activas desde hace muchos años, en esta ocasión lo que queremos es potenciarlas en las clases de docencia compartida (Se entiende por docencia compartida la cooperación que se establece en un aula entre dos profesores. Uno de ellos asume el rol de tutor mientras que el otro es considerado como profesor de apoyo de Infantil y primaria, estas clases son una de las palancas del programa PROA+. El Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa, responde a la necesidad de mejorar el éxito escolar y garantizar la permanencia del alumnado en aquellos centros sostenidos con fondos públicos en los que se concentre un porcentaje elevado de jóvenes en clara situación de vulnerabilidad socioeducativa.

Digitalizar la tramitación de faltas leves, graves y muy graves 

El Reglamento de Régimen Interno del centro relata con detalle los protocolos que han de seguirse con respecto a la tramitación de las faltas leves, graves y muy graves, hasta ahora ésto se realizaba en papel y lo que queremos este año es digitalizar todo el proceso.

Este es nuestro PLAN DIGITAL DE CENTRO

https://santoangelentrevias.es/compdigedu/